Este documental de apenas 52 minutos de duración trata del día a día de dos sordomudos viviendo cerca del puerto, en una de las zonas más pobres de la ciudad. Forma parte del movimiento Free Cinema inglés y esto significa, en esta obra en concreto, innovación técnica. Sin embargo, resulta complicado clasificar esta pieza como un documental puro, pues muchas de las escenas están claramente recreadas y dramatizadas y el final del documental nos hace dudar de la veracidad de los hechos narrados por Mazzetti. El centro del documental es, en realidad, la visión de la gente. Los autores nos presentan a dos personajes completamente aislados del mundo, que sólo se tienen el uno al otro: de ahí el título. Comienza con una escena en la que estos dos personajes caminan por una de las calles más cercanas al puerto y un gran grupo de niños les rodean burlándose de ellos. Esto ilustra desde el primer momento del filme, esta idea general. Otro de los momentos que la refuerzan es una escena en un bar ...
Blog de contenido variado. Desvaríos, crítica cinematográfica, fotografías y demás cosas que se me vayan ocurriendo para reforzar la idea del artista multidisciplinar. Es gratuito, como pone en el título. No te voy a cobrar por leer esto. No me voy a dirigir a la comodidad de tu domicilio, forzar la puerta de entrada y reclamarte a punta de pistola el dinero que me corresponde. No estoy dispuesto a hacer eso.